Welcome!

By registering with us, you'll be able to discuss, share and private message with other members of our community.

SignUp Now!

sexo sin condon-ayuda-

OMARz77

Bovino adolescente
Registrado
21 Oct 2008
Mensajes
71
hola bakunos mi primera incurcion en este foro y es para recurrir a su sabiduria y experiencia , con la chica que estoy todavia no tengo relaciones pero ya lo hare solo que me comenta que el uso del condon le molesta y no quiere que lo use, ok para mi mejor ^^ jaja pero ps obviamente ella tiene 18 yo 20 y no queremos bebes vimos y pues habiamos quedado que anticonceptivos pero ahora me dice que eso no quiere tomar por temor a quedar mal en algo que le comentaron por ahi (no me comento bien) y para no discutir ps dije ok vemos otras cosas,

segun ustedes que otro producto es altamente eficaz espermicidas ovulos, cremas o que?? y si me podrian explicar brevemente lo que hace y xk lo recomiendan gracias ^^:metal:
 

dimmustat

Bovino maduro
Registrado
29 Jul 2007
Mensajes
240
Pues mira los metodos anticonceptivos a los que puedes recurrir son a los hormonales, en estos encontraras los parches, las pastillas y las inyecciones. Todo, absolutamente todo lo que sea hormona va a traer algunos efectos secundarios para tu chica por ejemplo: puede hacerse regular en sus ciclos en el caso de que sea irregular, tienden a subir algo de peso y hasta puede que les salga un poco de acne, o mucho solo un poco.

Para que puedan utilizar estos metodos es recomendable que tu chica visite a su ginecologo y que el mismo le recomiendo cual es el mejor para ella; estos tratamientos no son 100% seguros, como todos los que existen, siempre hay una posibilidad de que algo pase mal, que seas el 0.001% de los casos a los que no les funciono, pero como todo, cuidate lo mas que pueda.

Por otro lado a pesar de que estos métodos anticonceptivos previenen el embarazo, no lo hacen de las ETS, asi que te recomiendo que si es tu novia de apenas, que sabes que tienes tanto tu o ella mas parejas sexuales mejor regresen al condón, este usado correctamente si previene la transmision de las ETS.

Ahora yo en mi experiencia te comento: las pastillas son buenas pero a veces ciertas marcas hacen que se altere mucho el ciclo aparte que si tu chica no es buena recordando que se las tiene que tomar diariamente mejor no lo uses, a mi me funciono bastante bien.

Pero ahorita el metodo que estoy utilizando con mi chica es la inyeccion hormonal, es bastante efectiva, no tiene un costo muy elevado, aprox $100 se pone al mes y no es tanto el descontrol hormonal.

Espero esta información te aya ayudado y si necesitas algo mas mandame un MP y te respondo lo que necesites hasta luego hermano bakuno.
 

javi_zhaparro

Bovino Milenario
Registrado
20 Feb 2009
Mensajes
1.455
los mas efectivos inyecciones, o esa que se pone en la piel y que quita el periodo a las chicas durante meses, le siguen las pastillas y eso que queda mal es mito pero tienen que ir con un ginecologo para ver que eslo mejor para ella cada cuerpo es diferente, mi novia y yo fuimos y nos receto pastillas y de maravilla las hemos usado durante mas de 2 años y sin problema alguno, dejate desengañar y vayan con un buen ginecologo para que los oriente, no en un foro


un saludo
 

pecm68

Bovino adicto
Registrado
15 May 2008
Mensajes
758
Lo mas eficaz es que vayan al Ginecologo, sigan instrucicones y dejen de estar haciendo caso a cualquiera.

el Medico ginecologo es elque te puede decir como y con que cuidarse.

Ademas, haganse ambos un chequeo de SIDA, nomas por no dejar y si andas con alguien mas, pues condoncito
 

smeagol22

Bovino maduro
Registrado
10 Jun 2010
Mensajes
356
ontrol natal y planificación familiar

Dirección de esta página: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001946.htm

Cualquiera sea la forma de control natal que usted elija depende de muchos factores diferentes, incluyendo su salud, la frecuencia de sus relaciones sexuales y si desea o no tener hijos.
Information

Estos son algunos de los factores a tener en cuenta al seleccionar un método anticonceptivo:

  • Efectividad: ¿qué tan efectivo es el método para prevenir el embarazo? Observe el número de embarazos en 100 mujeres que usan dicho método por un período de un año. Se debe escoger un método altamente efectivo si un embarazo no planeado sería visto como una situación potencialmente devastadora para el individuo o la pareja. En cambio, si una pareja simplemente está tratando de posponer el embarazo, pero siente que un embarazo podría ser bienvenido si se presentara antes de lo planeado, la elección de un método menos efectivo puede ser una opción razonable.
  • Costo: ¿Es un método asequible?
  • Riesgo para la salud: ¿Cuáles son los riesgos potenciales para la salud. Por ejemplo, usualmente no se recomiendan los anticonceptivos orales para mujeres mayores de 35 años de edad que a su vez sean fumadoras.
  • Compromiso de la pareja: la buena voluntad de un miembro de la pareja para aceptar y apoyar un método determinado de anticoncepción puede afectar las alternativas de control natal. Sin embargo, es posible que usted desee reconsiderar una relación sexual con una pareja que no tiene la voluntad de tomar un papel activo y de apoyo.
  • Permanencia: ¿Desea un método temporal (y generalmente menos efectivo) o un método a largo plazo o incluso permanente (y más efectivo)?
  • Prevención del VIH y otras enfermedades de transmisión sexual: muchos métodos no ofrecen protección contra las enfermedades de transmisión sexual. En general, los condones son la mejor opción de prevenirlas, especialmente combinados con espermicidas.
  • Disponibilidad: ¿Puede usarse el método sin prescripción, sin visita del médico o, en caso de los menores de edad, sin el consentimiento de los padres?
METODOS DE BARRERA
Condones

  • Un condón es una cubierta delgada de látex o poliuretano. El condón masculino se coloca alrededor del pene erecto, mientras que el condón femenino se coloca dentro de la vagina antes de la relación sexual.
  • Un condón se tiene que usar en todo momento durante la relación sexual para prevenir un embarazo.
  • Los condones están disponibles en la mayoría de las farmacias y tiendas. Algunas clínicas de planificación familiar ofrecen los condones en forma gratuita. Usted no necesita una receta médica para conseguir los condones.
Diafragma y capuchón cervical

  • Un diafragma es una copa de goma flexible llena con crema o jalea espermicida
  • Se coloca en la vagina, sobre el cuello uterino, antes de la cópula, para evitar que los espermatozoides lleguen al útero.
  • Se debe dejar en su lugar por 6 a 8 horas después de tener una relación sexual.
  • Los diafragmas deben ser recetados por un ginecólogo, quien determina el tipo y tamaño de este dispositivo adecuado para la mujer.
  • Alrededor de 5 a 20 embarazos ocurren anualmente por cada 100 mujeres que emplean este método, dependiendo del uso apropiado.
  • Un dispositivo similar más pequeño se denomina capuchón cervical.
  • Los riesgos abarcan irritación y reacciones alérgicas al diafragma o al espermicida e incremento de la frecuencia de la infección urinaria. En pocos casos, se puede presentar síndrome de shock tóxico en mujeres que se dejan el diafragma puesto por mucho tiempo. Un capuchón cervical puede provocar una citología vaginal anormal.
Esponja vaginal

  • Las esponjas vaginales anticonceptivas son esponjas sintéticas suaves, impregnadas con un espermicida. Antes de la cópula, se humedece la esponja, se introduce en la vagina y se coloca sobre el cuello uterino.
  • Ver: métodos anticonceptivo de venta libre para mayor información
MÉTODOS HORMONALES
Los métodos para el control de la natalidad que usan hormonas tendrán un estrógeno y un progestágeno, o simplemente un progestágeno.

  • Ambas hormonas le impiden al ovario de una mujer liberar un óvulo durante su ciclo menstrual (llamado ovulación). Ellas hacen esto afectando los niveles de otras hormonas que el cuerpo produce.
  • Los progestágenos ayudan a evitar que los espermatozoides ingresen al útero haciendo que la mucosidad alrededor del cuello uterino de una mujer se vuelva espesa y pegajosa.
Los tipos de métodos anticonceptivos abarcan:

  • Las píldoras anticonceptivas combinadas, las cuales combinan las hormonas estrógeno y progestágeno para prevenir la ovulación.
  • Las pastillas anticonceptivas de sólo progestágeno, también llamadas "minipíldoras".
  • Los implantes son pequeñas barritas implantadas quirúrgicamente bajo la piel y que liberan una dosis continua de progestágeno para prevenir la ovulación.
  • Inyecciones de progestágeno, como el Depo-Provera, se aplican en el tejido muscular de la parte superior del brazo o en los glúteos una vez cada tres meses. Esta inyección previene la ovulación.
  • El parche cutáneo (Ortho Evra) se coloca en los hombros, los glúteos u otro lugar conveniente. Este parche libera progestágeno y estrógenos continuamente. Como cualquier otro método hormonal, requiere receta médica.
  • El anillo vaginal (NuvaRing) es un anillo flexible de alrededor de 2 pulgadas (5 cm) de diámetro que se coloca dentro de la vagina. Dicho anillo libera las hormonas progestágeno y estrógenos.
  • Anticonceptivo de emergencia (o "píldora del día siguiente"). Ver: anticonceptivo de emergencia
DISPOSITIVO INTRAUTERINO (DIU)

  • El dispositivo intrauterino (DIU) es un pequeño dispositivo de plástico o cobre que el médico coloca dentro del útero. Algunos DIU liberan pequeñas cantidades de progestágeno. Los DIU se pueden dejar en su lugar hasta por 5 a 10 años, dependiendo del tipo de dispositivo utilizado.
  • Los DIU se pueden colocar casi en cualquier momento.
  • Los DIU son seguros y funcionan bien. Menos de 1 de cada 100 mujeres quedará en embarazo usando este método.
  • Los riesgos y complicaciones abarcan calambres, sangrado (algunas veces profuso) y perforación del útero.
  • El DIU con progestágeno a menudo causa manchado irregular durante los primeros meses. En aproximadamente el 50% de las mujeres, los períodos pueden cesar por completo hacia el final del primer año, pero este efecto desaparece cuando se retira el dispositivo.
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS PERMANENTES
Estos métodos son los mejores para las mujeres, los hombres y las parejas que crean que nunca van a desear tener hijos en el futuro. Aunque se ven como un método permanente, estas operaciones algunas veces se pueden anular si un hombre o una mujer posteriormente deciden quedar en embarazo.
Ver también:

MÉTODOS NO CONFIABLES

  • Coito interrumpido: es el retiro del pene de la vagina antes de la eyaculación. Algo de semen con frecuencia se escapa antes del retiro completo del pene, suficiente para provocar un embarazo.
  • Realizarse una ducha vaginal poco después de la relación sexual no es efectivo, debido a que el semen puede hacer su recorrido más allá del cuello uterino en 90 segundos después de la eyaculación.
  • Lactancia materna: a pesar de los mitos, las mujeres que están amamantando pueden quedar embarazadas.
CONSULTE CON EL MÉDICO SI:

  • Desearía mayor información con relación a las opciones de control natal.
  • Quiere empezar a utilizar algún método anticonceptivo específico que requiera receta o que sea necesario que lo inserte un médico.
  • Ha tenido una relación sexual sin protección o una falla en un método (por ejemplo, un condón roto) en las últimas 72 horas y no desea quedar en embarazo.
 

OMARz77

Bovino adolescente
Registrado
21 Oct 2008
Mensajes
71
Pues mira los metodos anticonceptivos a los que puedes recurrir son a los hormonales, en estos encontraras los parches, las pastillas y las inyecciones. Todo, absolutamente todo lo que sea hormona va a traer algunos efectos secundarios para tu chica por ejemplo: puede hacerse regular en sus ciclos en el caso de que sea irregular, tienden a subir algo de peso y hasta puede que les salga un poco de acne, o mucho solo un poco.

Para que puedan utilizar estos metodos es recomendable que tu chica visite a su ginecologo y que el mismo le recomiendo cual es el mejor para ella; estos tratamientos no son 100% seguros, como todos los que existen, siempre hay una posibilidad de que algo pase mal, que seas el 0.001% de los casos a los que no les funciono, pero como todo, cuidate lo mas que pueda.

Por otro lado a pesar de que estos métodos anticonceptivos previenen el embarazo, no lo hacen de las ETS, asi que te recomiendo que si es tu novia de apenas, que sabes que tienes tanto tu o ella mas parejas sexuales mejor regresen al condón, este usado correctamente si previene la transmision de las ETS.

Ahora yo en mi experiencia te comento: las pastillas son buenas pero a veces ciertas marcas hacen que se altere mucho el ciclo aparte que si tu chica no es buena recordando que se las tiene que tomar diariamente mejor no lo uses, a mi me funciono bastante bien.

Pero ahorita el metodo que estoy utilizando con mi chica es la inyeccion hormonal, es bastante efectiva, no tiene un costo muy elevado, aprox $100 se pone al mes y no es tanto el descontrol hormonal.

Espero esta información te aya ayudado y si necesitas algo mas mandame un MP y te respondo lo que necesites hasta luego hermano bakuno.
wow si tienes mucha razon un ginecologo puede orientarnos mejor mmm y las inyecciones por lo que veo son las mas efectivas casi al par con los condones muchas gracias eso fue de unagran ayuda ya con el precio aprox saludos
 

OMARz77

Bovino adolescente
Registrado
21 Oct 2008
Mensajes
71
los mas efectivos inyecciones, o esa que se pone en la piel y que quita el periodo a las chicas durante meses, le siguen las pastillas y eso que queda mal es mito pero tienen que ir con un ginecologo para ver que eslo mejor para ella cada cuerpo es diferente, mi novia y yo fuimos y nos receto pastillas y de maravilla las hemos usado durante mas de 2 años y sin problema alguno, dejate desengañar y vayan con un buen ginecologo para que los oriente, no en un foro


un saludo



pues si nada como la palabra de un experto porque cada chica y cada cao es diferente muchas gracias me dare una vuelta
 

OMARz77

Bovino adolescente
Registrado
21 Oct 2008
Mensajes
71
Lo mas eficaz es que vayan al Ginecologo, sigan instrucicones y dejen de estar haciendo caso a cualquiera.

el Medico ginecologo es elque te puede decir como y con que cuidarse.

Ademas, haganse ambos un chequeo de SIDA, nomas por no dejar y si andas con alguien mas, pues condoncito






mmm pues si jaja la mayoria voto ginecologo y pues si es lo mas ptimo pro yo solo buscaba una orientacion por si x una cosa u otra no pudieramos ir al gine pero si estan en toda la razon es mejor ir con el y si eso del sida tienes razon aunque quien sabe como reaccione ya sabes k hay unas pancheras "DESCONFIAZ DE MI VERDAD?? QUIEN CRES QUE SOY??? jajaj y muchas mas pero en fin el que nada debe nada teme GRACIAS
 

OMARz77

Bovino adolescente
Registrado
21 Oct 2008
Mensajes
71
ontrol natal y planificación familiar

Dirección de esta página: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001946.htm

Cualquiera sea la forma de control natal que usted elija depende de muchos factores diferentes, incluyendo su salud, la frecuencia de sus relaciones sexuales y si desea o no tener hijos.
Information

Estos son algunos de los factores a tener en cuenta al seleccionar un método anticonceptivo:

  • Efectividad: ¿qué tan efectivo es el método para prevenir el embarazo? Observe el número de embarazos en 100 mujeres que usan dicho método por un período de un año. Se debe escoger un método altamente efectivo si un embarazo no planeado sería visto como una situación potencialmente devastadora para el individuo o la pareja. En cambio, si una pareja simplemente está tratando de posponer el embarazo, pero siente que un embarazo podría ser bienvenido si se presentara antes de lo planeado, la elección de un método menos efectivo puede ser una opción razonable.
  • Costo: ¿Es un método asequible?
  • Riesgo para la salud: ¿Cuáles son los riesgos potenciales para la salud. Por ejemplo, usualmente no se recomiendan los anticonceptivos orales para mujeres mayores de 35 años de edad que a su vez sean fumadoras.
  • Compromiso de la pareja: la buena voluntad de un miembro de la pareja para aceptar y apoyar un método determinado de anticoncepción puede afectar las alternativas de control natal. Sin embargo, es posible que usted desee reconsiderar una relación sexual con una pareja que no tiene la voluntad de tomar un papel activo y de apoyo.
  • Permanencia: ¿Desea un método temporal (y generalmente menos efectivo) o un método a largo plazo o incluso permanente (y más efectivo)?
  • Prevención del VIH y otras enfermedades de transmisión sexual: muchos métodos no ofrecen protección contra las enfermedades de transmisión sexual. En general, los condones son la mejor opción de prevenirlas, especialmente combinados con espermicidas.
  • Disponibilidad: ¿Puede usarse el método sin prescripción, sin visita del médico o, en caso de los menores de edad, sin el consentimiento de los padres?
METODOS DE BARRERA
Condones

  • Un condón es una cubierta delgada de látex o poliuretano. El condón masculino se coloca alrededor del pene erecto, mientras que el condón femenino se coloca dentro de la vagina antes de la relación sexual.
  • Un condón se tiene que usar en todo momento durante la relación sexual para prevenir un embarazo.
  • Los condones están disponibles en la mayoría de las farmacias y tiendas. Algunas clínicas de planificación familiar ofrecen los condones en forma gratuita. Usted no necesita una receta médica para conseguir los condones.
Diafragma y capuchón cervical

  • Un diafragma es una copa de goma flexible llena con crema o jalea espermicida
  • Se coloca en la vagina, sobre el cuello uterino, antes de la cópula, para evitar que los espermatozoides lleguen al útero.
  • Se debe dejar en su lugar por 6 a 8 horas después de tener una relación sexual.
  • Los diafragmas deben ser recetados por un ginecólogo, quien determina el tipo y tamaño de este dispositivo adecuado para la mujer.
  • Alrededor de 5 a 20 embarazos ocurren anualmente por cada 100 mujeres que emplean este método, dependiendo del uso apropiado.
  • Un dispositivo similar más pequeño se denomina capuchón cervical.
  • Los riesgos abarcan irritación y reacciones alérgicas al diafragma o al espermicida e incremento de la frecuencia de la infección urinaria. En pocos casos, se puede presentar síndrome de shock tóxico en mujeres que se dejan el diafragma puesto por mucho tiempo. Un capuchón cervical puede provocar una citología vaginal anormal.
Esponja vaginal

  • Las esponjas vaginales anticonceptivas son esponjas sintéticas suaves, impregnadas con un espermicida. Antes de la cópula, se humedece la esponja, se introduce en la vagina y se coloca sobre el cuello uterino.
  • Ver: métodos anticonceptivo de venta libre para mayor información
MÉTODOS HORMONALES
Los métodos para el control de la natalidad que usan hormonas tendrán un estrógeno y un progestágeno, o simplemente un progestágeno.

  • Ambas hormonas le impiden al ovario de una mujer liberar un óvulo durante su ciclo menstrual (llamado ovulación). Ellas hacen esto afectando los niveles de otras hormonas que el cuerpo produce.
  • Los progestágenos ayudan a evitar que los espermatozoides ingresen al útero haciendo que la mucosidad alrededor del cuello uterino de una mujer se vuelva espesa y pegajosa.
Los tipos de métodos anticonceptivos abarcan:

  • Las píldoras anticonceptivas combinadas, las cuales combinan las hormonas estrógeno y progestágeno para prevenir la ovulación.
  • Las pastillas anticonceptivas de sólo progestágeno, también llamadas "minipíldoras".
  • Los implantes son pequeñas barritas implantadas quirúrgicamente bajo la piel y que liberan una dosis continua de progestágeno para prevenir la ovulación.
  • Inyecciones de progestágeno, como el Depo-Provera, se aplican en el tejido muscular de la parte superior del brazo o en los glúteos una vez cada tres meses. Esta inyección previene la ovulación.
  • El parche cutáneo (Ortho Evra) se coloca en los hombros, los glúteos u otro lugar conveniente. Este parche libera progestágeno y estrógenos continuamente. Como cualquier otro método hormonal, requiere receta médica.
  • El anillo vaginal (NuvaRing) es un anillo flexible de alrededor de 2 pulgadas (5 cm) de diámetro que se coloca dentro de la vagina. Dicho anillo libera las hormonas progestágeno y estrógenos.
  • Anticonceptivo de emergencia (o "píldora del día siguiente"). Ver: anticonceptivo de emergencia
DISPOSITIVO INTRAUTERINO (DIU)

  • El dispositivo intrauterino (DIU) es un pequeño dispositivo de plástico o cobre que el médico coloca dentro del útero. Algunos DIU liberan pequeñas cantidades de progestágeno. Los DIU se pueden dejar en su lugar hasta por 5 a 10 años, dependiendo del tipo de dispositivo utilizado.
  • Los DIU se pueden colocar casi en cualquier momento.
  • Los DIU son seguros y funcionan bien. Menos de 1 de cada 100 mujeres quedará en embarazo usando este método.
  • Los riesgos y complicaciones abarcan calambres, sangrado (algunas veces profuso) y perforación del útero.
  • El DIU con progestágeno a menudo causa manchado irregular durante los primeros meses. En aproximadamente el 50% de las mujeres, los períodos pueden cesar por completo hacia el final del primer año, pero este efecto desaparece cuando se retira el dispositivo.
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS PERMANENTES
Estos métodos son los mejores para las mujeres, los hombres y las parejas que crean que nunca van a desear tener hijos en el futuro. Aunque se ven como un método permanente, estas operaciones algunas veces se pueden anular si un hombre o una mujer posteriormente deciden quedar en embarazo.
Ver también:

MÉTODOS NO CONFIABLES

  • Coito interrumpido: es el retiro del pene de la vagina antes de la eyaculación. Algo de semen con frecuencia se escapa antes del retiro completo del pene, suficiente para provocar un embarazo.
  • Realizarse una ducha vaginal poco después de la relación sexual no es efectivo, debido a que el semen puede hacer su recorrido más allá del cuello uterino en 90 segundos después de la eyaculación.
  • Lactancia materna: a pesar de los mitos, las mujeres que están amamantando pueden quedar embarazadas.
CONSULTE CON EL MÉDICO SI:

  • Desearía mayor información con relación a las opciones de control natal.
  • Quiere empezar a utilizar algún método anticonceptivo específico que requiera receta o que sea necesario que lo inserte un médico.
  • Ha tenido una relación sexual sin protección o una falla en un método (por ejemplo, un condón roto) en las últimas 72 horas y no desea quedar en embarazo.




mmm wow muchisimas gracias una amplia y variada informacion y por ahora el hormonal es el mejor xk si keremos bebes pro ahora no jejeje muchisimas gracias por todo un saludo
 

chacaly2k

Bovino maduro
Registrado
7 Ago 2009
Mensajes
124
Bueno consejo: Forrese primo porq la verdad esta muy joven para amarrarse ocurre que aveces a la primera cuaja.... y como medida de prevención caras vemos corazones no sabemos... Sepa comer como decimos en Panamá.... el que Come bien come dos veces.... saludos y Pilas!!
 

OMARz77

Bovino adolescente
Registrado
21 Oct 2008
Mensajes
71
Bueno consejo: Forrese primo porq la verdad esta muy joven para amarrarse ocurre que aveces a la primera cuaja.... y como medida de prevención caras vemos corazones no sabemos... Sepa comer como decimos en Panamá.... el que Come bien come dos veces.... saludos y Pilas!!






jajaja muy cierto eso come 2 o 3 o 4 veces jjaja si es mejor pro ps ella no quiere que em forre por eso mejro voy a ver al gine o la inyecto jaja muchas gracias suerte saludos
 
Arriba Pie