Welcome!

By registering with us, you'll be able to discuss, share and private message with other members of our community.

SignUp Now!

que tan seguro es esto??

yurik_strokski

Bovino adolescente
Registrado
21 Jul 2009
Mensajes
65
Me hice una prueba de VIH hace aproximadamente 1 mes en los laboratorios "el chopo"
para eso deje pasar 1 año por miedillo de hacerla (pero me arme de valor), mi pregunta es
es confiable esos laboratorios???
ya no corro ningun riesgo???
que tan confiable es un ELISA ahi???

Saludos
 

The korzario

Baneado :(
Registrado
24 Mar 2010
Mensajes
189
ni t preocupes casi todo lab es confiable... claro esta si el doc tiene su cedula... o por si quieres estar seguro haste otros en otro lugar lo importante no es quedarse con la duda y estar seguros para un futuro...

------------
 

interpese

Bovino Milenario
Registrado
25 Nov 2009
Mensajes
1.028
son seguros, eso si para nada recomiendo esos que se ponen en la explanada de la glorieta de insurgentes, dicen que ahi cuando te haces la prueba en realidad te infectan de VIH
 

razorhourse

Baneado :(
Registrado
18 Jun 2010
Mensajes
53
no lo se, ni los conozco, pero suerte con tus resultados, ha de ser horrible la espera, y ya me imagino tu angustia :( suerte.
 

*lena*

Bovino de alcurnia
Registrado
21 Ago 2008
Mensajes
3.070
Mmm pues preferible a preguntar a un monton de extraños "¿si se conoce? o ¿si son seguros?"

Es la de acudir a otro laboratorio, y pedir nuevamente que te la realice.
En ningun laboratorio, Quimico o Laboratorista puede ni debe juzgarte por volvertela a realizar.


En caso de que su resultado haya sido "positivo" o "reactivo" existen pruebas despuès para poder descartar un falso positivo, pero bueno, este no es el caso.

Existe un " periodo de ventana" o periodo de espera es el tiempo que una persona infectada tarda en desarrollar los anticuerpos al virus. Para el 97% aproximadamente de las personas infectadas, el periodo de ventana es de 3 meses. Después de 6 meses casi todas las personas que tengan el virus habrán desarrollado anticuerpos al mismo.
Un resultado negativo 6 meses después del último riesgo es suficiente para descartar la posibilidad de infección.
Algunas personas han oido que los anticuerpos son detectables antes de tres meses. Es cierto que la mitad de las personas infectadas tienen anticuerpos detectables TRES semanas después de la infección, pero se estableció un periodo de espera de tres meses para que los resultados fueran confiables para casi todo el mundo.


Un resultado positivo significa:

  • Que la persona es VIH-positiva.
  • Que es portadora del virus y debe tomar precauciones para no transmitirle el virus a alguien más.
Un resultado positivo NO significa:
  • Que la persona tenga el SIDA.
  • Que necesariamente vaya a desarrollar el SIDA.
  • Que sea inmune al SIDA por tener los anticuerpos.
Un resultado negativo significa:
  • Que no se encontraron anticuerpos al VIH en la muestra de sangre.
Un resultado negativo NO significa:
  • Que la persona no tenga el HIV
  • Que la persona sea inmune al VIH o SIDA.
  • Que tenga resistencia a la infección.
  • Que nunca vaya a desarrollar el SIDA.
La confiabilidad de una prueba médica depende de dos factores: el nivel de sensibilidad de la prueba y el grado de especificidad. La prueba ELISA es sumamente sensible (~ 99,5%), lo que significa que puede detectar cantidades muy pequeñas de anticuerpos al VIH.



Espero ayudarle.
Saludos compañero.
 
Arriba Pie